Skip to main content

Ámbar y Jazmín. ®.

  • Titulo: Ámbar y Jazmín.
  • Género: Relatos cortos. Variadas temáticas.
  • Editorial: Auto edición. Andaluza de Creaciones.
  • ISBN: 9788461606368
  • Nº de páginas: 150
  • Visitas: 97341

Sinopsis

RESUMEN DEL EBOOK

Esta obra esta formada por ocho relatos, donde los matices poéticos, románticos, periodísticos, psicológicos, filosóficos, cómicos, fantásticos, esotéricos o ecológicos dan vida, a unas decenas de personajes, que hacen historias diversas, cobrando realidad elementos singulares, como a una alfombra secreta o una máquina de escribir. Ellos nos trasladan a vivir fantásticas e intrigantes experiencias en el Hotelito de la luna plateada, o bien de la mano de La bailarina de los barcos. Relatos con tinte romántico, cómico e intrigante cobran realidad al leer Amor de Carnaval, Ventolera y Clarita Peibor o Amor de Fogata.No te lo pierdas, un género, el relato corto, que da respuesta a la celeridad de los tiempos de hoy, con la lectura de breves y apasionantes historias.


Ámbar y Jazmín es el primero de los libros digitales de una serie de relatos cortos escritos por mí. Un total de 8 relatos podréis encontrar en este tomo I. Aquí tenéis una pequeña sinopsis de cada uno de ellos: 
 
SINOPSIS DE LOS 8 RELATOS.
 
“La casa de la alfombra secreta”, nos cuenta la historia de una casa cerrada desde la guerra civil española, supuestamente embrujada o poseída por espíritus, propiedad de un señor muy rico, llamado don Zafirino. Este, contrata los servicios de un parapsicólogo introvertido y bohemio, con la intención de que averigüe o solucione el problema de la casa del nº 58.
 
“El hotelito de la luna plateada”, trata de un señor que queda citado con el amor de su vida, en un hotelito situado cerca del mar una noche de ventisca. Este relato, contiene matices esotéricos, ecologistas y poéticos.
 
“Amor de carnaval”, nos acerca a un periodista brasileño, llamado Guakimachi, que escribe sobre el carnaval en el Diario del Sol, un modesto periódico de la capital. Guakimachi, se enamora de Julia, una bella mujer casada, dueña de un hotel de la playa. Este relato, es de tinte romántico, intrigante, periodístico y poético.
 
“La máquina de escribir”, nos introduce en la vida de un escritor solitario e introvertido, que decide dejar de lado su ordenador y, adquirir una antigua máquina de escribir. Cual es su sorpresa cuando comprueba que ha quedado atrapado dentro de su propia historia, sin saber como salir de ella. Este relato es de tinte fantástico, psicológico, cómico y romántico.
 
“Ventolera y Clarita Peibor”, nos lleva a la historia de un borrachín limpia cristales, que frecuenta una mugrienta taberna donde cada día se reúne con cuatro amigos para beber sus tintos. Sus colegas de juerga le aprecian, aunque Ventolera es el hazme reír de ellos, éstos, se cachondean a hurtadillas, pues Ventolera afirma estar enamorado perdidamente de una actriz que anuncia cosméticos por televisión y qué ésta a su vez le corresponde. Este relato es de tinte cómico, fantástico y romántico.
 
“La bailarina de los barcos”, nos traslada a la historia de un niño que vive sólo con su madre, cerca del mar Andaluz. El chiquillo cuenta en dialecto andaluz, como se escapa de casa cada día para ver a una bailarina, bailar al atardecer, cerca de las barquitas de un muelle abandonado. Este relato de ficción, contiene cierta esencia andaluza, contrastando la magnificencia del flamenco, frente a la miseria real que aún hoy, viven muchas gentes, en una tierra tan rica como la andaluza.
 
“Amor de fogata”, nos cuenta como un poeta ignorado por la sociedad y hastiado de vivir en un mundo sin valores, decide una noche ir a una playa brava cerca de una urbanización vip, a hacer una fogata para quemar todos sus escritos. Mientras va llegando el momento crucial de la noche, descubre un cuerpo humano en la playa que las olas han expulsado a la arena. Este relato es, filosófico, poético y fantástico.
 
“La maniquí”, nos introduce en la fantasía de un barrendero nocturno y madrugador, que se enamora perdidamente de una maniquí de escaparate, esta a su vez parece corresponderle y le pide continuamente favores, vía telepática. Este relato de ficción es de tinte, fantástico, romántico y parapsicológico.
 
 
ÁMBAR Y JAZMÍN. 
LIBRO DE RELATOS CORTOS.
TOMO I
(Protegida por Derechos de Propiedad Intelectual)
Nº expediente: SE- 956-11. Año expediente: 2011.
Nº Registro: 201199901199401.
Todos los derechos reservados. ©. ®.
Sevilla. 2011. ©.®.
COMPRAR EN AMAZON Amar de los Amares. ®. El Belén Multiverso. ®. La Cama Misteriosa. ®. La salobre quietud de tu indiferencia. ®.
Ámbar y Jazmín. ®.
4.5/5 Valuación (2 votos)

Comentarios (4)

  • Smitha490

    Smitha490

    • 22 Octubre 2014 a las 04:07
    • #

    Hi there! I could have sworn I've been to this blog before but after checking through some of the post I realized it's new to me. Nonetheless, I'm definitely happy I found it and I'll be bookmarking and checking back frequently! efcegaccbdgkfkde

    Responder

    • Jorge Ofitas

      Jorge Ofitas

      • 10 Marzo 2015 a las 03:56
      • #

      Smitha thank you very much for your comment . Glad you like it. Thank You. The author.

      Responder

  • Kidd

    Kidd

    • 19 Febrero 2016 a las 02:33
    • #

    Se te devuelven los buneos deseos.He leeddo tu cuento y deduzco el final. Me parece el adecuado. En otro tiempo pasado hubiese pensado -y dicho- que me pareceda bien escrito - y lo este1- y que se asemejaba en su te9cnica narrativa a muchos de los cuentos de un admirado cuentista americano, de nombre Raymond Carver.Creo que he avanzado como lector y me alegro. Es preferible que el narrador nos cuente una historia y que el lector deduzca la ensef1anza que le aporta, los sentimientos que le hace vivir, que disfrute, etc., o es me1s conveniente contemplar cf3mo el que llama al timbre se encuentra con la sorpresa -por deme1s esperada quize1s- de descubrir a su antigua pareja en los brazos del amigo otrora visitante, solitario tiempo atre1s.Hoy prefiero el cuento sin final sorpresivo, que narra diferentes situaciones y sentimientos, que concede pistas tenues que permiten al lector llegar a su propia conclusif3n.No se9 si e9ste ha sido el objetivo establecido de antemano por el autor, pero si es ased es otro tipo de cuento/relato que el que le conozco de tiempo atre1s y supone tambie9n en e9l una evolucif3n positiva en mi opinif3n. Una prueba palpable de que tanto el escritor como el lector deberedan evolucionar. Enhoarbuena!Saludos y feliz af1o 2010.

    Responder

    • Jorge Ofitas

      Jorge Ofitas

      • 21 Abril 2016 a las 11:26
      • #

      Se agradece bastante tu lectura y comentario, Kidd. Muchas gracias por tu compromiso con la lectura y la escritura. Más como tú. Saludos.

      Responder

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.